Duarte, la perla del Jaya
DATOS ESTADÍSTICOS: La provincia Duarte forma parte de la Región Nordeste, junto a las provincias María Trinidad Sánchez, Salcedo, y Samaná. Extensión superficial: 1.605 km2. Población: 283,805 habitantes. 143,108 hombres. 140,697 mujeres.
MUNICIPIOS
San Francisco de Macorís, Arenoso, Castillo, Hostos (distrito municipal), Pimentel, Villa Riva, Las Guáranas, Agua Santa del Yuna (distrito municipal), Cristo Rey del Guaraguao (distrito municipal), La Peña (distrito municipal), y Cenoví (distrito municipal).
CONDICIONES NATURALES
Además de sus suelos productivos la provincia Duarte tiene una de las principales joyas ecológicas del país: la loma Quita Espuela. que tiene categoría de reserva científica en el Sistema Nacional de Areas Protegidas. Esta reserva tiene más de un 11% y tiene alrededor de 74 kilómetros de extensión. Actualmente es administrada por la Fundación loma Quita Espuela.
Tiene 639 especies de la flora registrada y 24 especies de la fauna. Una especie de insectos conocida es la Greta Diáfana Quisqueya.
La loma Quita Espuela es considerada como el conglomerado de bosque pluvial más grande de la isla. En ella nacen más de cincuenta fuentes de agua, entre ellas los ríos Jaya, Cuaba, Quebrada Prieta, los arroyos Los Guineos, Brazo Grande, Piedra Blanca, entre otros.
Debido a su protección de esas fuentes de agua se nutren los acueductos de San Francisco de Macorís, y las comunidades rurales de la zona como son El Cercado, El Llano, Cuevas, Cuaba.
Alrededor de su zona de amortiguamiento hay más de 20,000 plantaciones forestales, entre ellas pino, caoba, cedro, y cabirma.
Sun embargo, el cacao ocupa la mayor parte de su superficie, ya que hay alrededor de sesenta mil tareas.
SU NOMBRE
El territorio que ocupa la Provincia Duarte, era en tiempos de la colonización el asiento del grupo aborigen Macoriges, los cuales fueron de los primeros aborígenes exterminados por los colonizadores por ser muy belicosos.
VILLA RIVA Y EL PROGRESO
El municipio de Villa Riva que antes se llamaba San Antonio del Yuna, tiene ese nombre en honor a don Gregorio Riva, quien fue un luchador incansable de la región, en otras palabras fue un desarrollista. Villa Riva fue parte de la vía del Ferrocarril Sánchez-La Vega que inició sus viajes en 1884.
PRODUCCION
La provincia Duarte se ha destacado por el alto desarrollo agrícola en los rubros de café, cacao, plátanos, guineo, arroz, así también como de la ganadería vacuna, el comercio y la industria.
TRADICION
Una de las tradiciones más arraigadas en San Francisco de Macorís es la celebración de las fiestas patronales de Santa Ana del Rincón.
La primera celebración de esas fiestas se realizó alrededor del año 1899.
No hay comentarios:
Publicar un comentario