sábado, 3 de noviembre de 2007

Los muertos son mucho mas

REPUBLICA DOMINICANA.- Los moradores de Villa Altagracia, asegura que en esa comunidad murieron unas 80 personas y no siete como dice el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quienes nunca han visitado la comunidad.

La señalada entidad es objeto de burlas por la ciudadanía, ya que la cantidad de decesos por la misma, debido a los efectos de la Tormenta Tropical Noel, quintuplican las de muerte que se han estado anunciando de manera oficial a los medios de comunicación.

La gente consternada por la tragedia, dicen que "ni cuando David y Federico, sucedió algo igual. La riada producida por Noel, no solo arraso con parte de los habitantes, sino que también con los animales domésticos.

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), anunció que los bancos integrantes de esa asociación estarán realizando un donativo conjunto de RD$10 millones a favor de los damnificados de la tormenta tropical Noel.


El Sistema de las Naciones Unidas en el país ha movilizado de manera inicial e inmediata US$350,000 de fondos de emergencia para apoyar las acciones prioritarias identificadas por el Gobierno dominicano.

La Dirección General de la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria ha estado en estrecho contacto con el Gobierno dominicano y con la Cruz Roja, Agencias de la ONU y ongs, para evaluar las necesidades de la población, y coordinar una respuesta adecuada y rápida para evitar la pérdida de más vidas humanas.

El Hospital General de la Plaza de la Salud y la Universidad Iberoamericana (Unibe) se sumarán a la Secretaría de Salud y al Centro de Operación de Emergencia para asistir a los afectados por la tormenta “Noel”.

Presidente confía país seguirá adelante

3 de noviembre de 2007

SAN JOSE DE OCOA, REP. DOMINICANA.- El presidente Leonel Fernández se mostró confiado de que con el esfuerzo de todos y la comprensión de la comunidad internacional la República Dominicana seguirá hacia delante, pese a sufrir los embates de la tormenta Noel y enfrentar los altos precios del petróleo, cuyo barril ha llegado ha cotizarse hasta los 96 dólares en el mercado Internacional.

El mandatario se manifestó en esos términos al reiterar que el país vive una situación grave y complicada tras los daños del fenómeno que afectó en gran medida la agricultura, puentes, viviendas y la pérdida de vidas humanas.

“Esta situación de tragedia la tenemos que superar y eso sólo se supera con el trabajo y el esfuerzo mancomunado de todos”, sostuvo el presidente Fernández, al responder preguntas de los periodistas durante su recorrido por las zonas afectadas en Ocoa.

El jefe de Estado consideró que el entorno internacional se ha estado deteriorando con relación al aumento del precio del petróleo que ayer jueves subió a 96 dólares el barril.

Calificó como una señal de alivio el que este viernes haya descendido a 93 dólares. Dijo que tienen entendido que a principio de este mes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aumentará su producción y distribución internacional en 500 mil barriles diario, por lo cual podría tener mayor suministro y eso conllevaría a una tendencia hacia la disminución en los precios.

Consideró como otra noticia importante el hecho de que en China, antes de ayer liberalizaron los precios del petróleo, lo que significa que la gasolina no está siendo subsidiada. “Lo que puede ocurrir que la demanda disminuya en China y eso presione la baja de los precios”, sostuvo el jefe de la nación.

Obispos dominicanos defienden labor del Gobierno

3 de noviembre de 2007

REPUBLICA DOMINICANA.- La Conferencia del Episcopado Dominicano considera que el momento actual no es adecuado para establecer responsabilidades por los daños causados por la tormenta tropical Noel.

En un documento dado a conocer por su presidente, obispo monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, la entidad que aglutina a los obispos católicos exhorta a los dominicanos a solidarizarse con las familias que resultaron afectadas por el fenómeno.

“La solidaridad es de todos los días y de todo tiempo, pero los daños inusitados, causados por la tormenta tropical Noel en grandes zonas del país, nos llaman a un tiempo de especial e intensa solidaridad”, dice la declaración.

Señala que el gobierno ha salido al paso de las emergencias y está cumpliendo, en justicia, con su deber “al igual que otras instituciones civiles, la Iglesia Católica, múltiples denominaciones religiosas e iniciativas privadas”.

“Pero los daños causados por la tormenta tropical Noel han sido tan grandes que no podemos quedarnos en estos primeros días y espontáneos impulsos de solidaridad, por lo que tenemos que acompañar a nuestros hermanos damnificados más allá de estos días”, agrega el documento.

Plantea que las autoridades lleven a cabo un plan “A”, que consistiría en una tarea de emergencia, para luego dar paso al plan “B”, que sería la reconstrucción de las áreas afectadas.

Señala que desde el primer día, en cada una de las diócesis católicas se dieron pasos para socorrer necesidades inmediatas de los damnificados, pero que dados los daños causados, se vieron en la necesidad de extender la solidaridad más allá de las primeras acciones.

Por fin llega la esperada ayuda en equipamento

3 de noviembre de 2007
REPUBLICA DOMINICANA.– Un equipo de especialistas en las áreas de logísticas, comunicaciones, provisiones médicas, planificación de vuelos, mantenimiento de aviones, y de apoyo audiovisual de Estados Unidos llego hoy sábado a la República Dominicana para integrarse a las labores de rescate, informó la embajada estadounidense en el país.

Los helicópteros han sido reubicados para poder ofrecer mejor apoyo logístico para la distribución de ayuda humanitaria en Barahona, Bahoruco y Azua.

Asimismo, dos helicópteros H‑60 Blackhawk donados por la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico llegan hoy al país.

La Embajada de los Estados Unidos informo que el Grupo Consultivo de Asistencia Militar (MAAG) ha facilitado asistencia humanitaria de US$360,000 (RD$12,000,000) como respuesta inicial a los daños sufridos por la República Dominicana tras el paso de la Tormenta Tropical Noel.

La solicitud fue canalizada a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos.

Unos US$40,000 (RD$ RD$1,300,000) serán utilizados para adquirir en el país agua, alimentos para infantes, productos higiénicos, y leche.

El MAAG también donará provisiones de ayuda humanitaria que ya están en la República Dominicana valorados en US$200,000 (RD$6,700,000).

Además, ha donado 4 vehículos “todo terreno” nuevos, valorados en un total de US $120,000 (RD$4,000,000).

Toda la ayuda será coordinada con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del gobierno de la Republica Dominicana.

Asimismo, el MAAG ha coordinado con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos el envío a Puerto Plata de un helicóptero H-65 Dauphin y dos H-60 helicópteros Jayhawk para realizar operativos de búsqueda y rescate.

Los helicópteros han iniciado operativos de búsqueda y rescate, todo bajo el control del Comando de Operaciones Conjunta de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas.

El MAAG está reubicando el H-65 Dauphin y los dos H-60 Jayhawk a la base aérea de San Isidro, en Santo Domingo.